Volvemos a florecer tras la primavera.
CRIAR, El patrimonio a lo largo de la vida, es un proyecto educativo del programa SÓCRATES en su acción GRUNDTVIG 2. La finalidad principal de CRIAR es que el patrimonio individual y colectivo de alummnos y personas relacionadas con el proyecto pueda ser Comunicado, Reconocido, Intervenido, Aprendido y Reinventado y sirva como riqueza de las comunidades y territorios.
Buscar en el blog
viernes, 20 de marzo de 2009
como los almendros
Volvemos a florecer tras la primavera.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
miércoles, 24 de septiembre de 2008
¿ el fin?
martes, 16 de septiembre de 2008
BB KING

" Lo maravilloso de aprender algo
es que nadie puede arrebatárnoslo"
B.B. King
martes, 19 de agosto de 2008
De todas las obras...

![]() | ![]() | |
Boy with 20 cent coin. - Thomas Rosenzweig | ||
![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ||
![]() | |||
![]() | ![]() |
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |
son las usadas.
Los recipientes de cobre con abolladuras y bordes aplastados,
cuchillos y tenedores con mangos de madera
gastados por muchas manos: esas formas
siempre me parecieron las más nobles. Al igual que los escalones
de piedra alrededor de antiguas mansiones
hundidos y pulidos por muchos pies
y entre los que crecen matas de helecho, esas
son obras logradas.
Utilizadas por muchos,
frecuentemente modificadas, mejoran sus formas y se tornan
preciosas
a fuerza de ser apreciadas.
Amo incluso los fragmentos de estatuas
con sus manos mutiladas. Ellas también
vivieron para mi. Si cayeron, es porque fueron alzadas.
Si las pisotearon, es porque estaban a una altura inalcanzable.
En cuanto a las construcciones medio derruidas
tienen el aspecto de grandes proyectos inconclusos:
ya se intuyen sus hermosas proporciones
aunque todavía requieran
de nuestra comprensión. Si bien en otro sentido
ya sirvieron, es más, ya están superadas. Todo eso
me regocija.
Bertold Brecht. 1898 -Ausburgo
![]() | ![]() | |
Boy with 20 cent coin. - Thomas Rosenzweig | ||
![]() | ![]() |
martes, 29 de julio de 2008
Memoria del agua
Se dice que la Tierra es casi de agua, que la vida viene del agua, que nosotros estamos hechos de agua pero pocos han hablado de que nuestra memoria está también surcada por la memoria del agua.
El agua, fuente de vida, es algo más que líquido. Hablamos de la gran carga mitológica, simbólica, evocadora y seductora que arrastra sin olvidar la monumental, la arquitectónica, la industrial…
Muchos son los adjetivos que podemos utilizar, innumerables las palabras con las que la podemos nombrar; poco a poco, muchas de ellas irán viniendo a nuestra imaginación. Desde nuestra memoria a nuestra boca, a nuestra mano… mientras disfrutamos de este documental que lleva por título "Memoria del agua", uno de los productos del grupo de Sevilla en el segundo año del proyecto CRIAR, El Patrimonio a lo largo de la Vida.
Hemos elegido sólo imágenes y música que acompañen a los múltiples relatos escritos pero éstas, y a la vez las mismas imágenes han sido grabadas por ser el resultado redondo de los relatos.