Buscar en el blog

martes, 29 de abril de 2008

de comienzos


" La más larga caminata
comienza
con un paso"


Proverbio Hindú
La fotografía es del desierto Thar, en la India, y es del fotógrafo Toby Keller

miércoles, 23 de abril de 2008

Cervantes y día del libro


"Quien lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho"
Miguel de Cervantes
Grabado de G. Doré

Hoy, día del libro.

lunes, 14 de abril de 2008

Dejemos...





"Dejemos que

las aguas corran

y las estrellas salgan"


Federico García Lorca
Corredor Verde. Foto de Luz Díaz


viernes, 4 de abril de 2008

El agua (y sus colores) parte 2

Continuamos con el relato de Julia Yepes...


Bastantes años después me fui un día a Huelva, atravesé por un puente sobre un río cuyo color me llamó la atención, busqué en el mapa, se llamaba Río Tinto.
Todos los terrenos de los alrededores de ese río tenían un color como de hierro
oxidado y el agua presentaba el mismo color. Entendí perfectamente por qué le habían puesto ese nombre al río. De nuevo el agua no era incolora como me habían enseñado en la escuela. El río discurrí a través de zonas con yacimientos de cobre. Supe más tarde que las sales de cobre pueden presentar color turquesa o color rojizo.





Fotografía de Pedro Terrades Río Tinto.


Los recuerdos de mi niñez están ligados a ese bello color turquesa, yo quería almacenar un poco de esa agua pero inmediatamente el color desaparecía, me tenía que conformar con una piedra del lecho. (A veces ocurre que al intentar atrapar las ilusiones se convierten en fría y dura realidad).


Cuando tenía veinte años volví a pasear por aquella zona y ya no había agua azul... ¿Había sido un sueño?, pregunté a mi familia y a mis amigos. Habían cerrado la mina porque el cobre se había agotado.....

Y con el cierre también se sepultaron los sueños azules de mi infancia.

Julia Yepes Guisado, Amalfi, 2 de Noviembre de 2007




lunes, 31 de marzo de 2008

recuerdos del agua (primera parte)




Agua, eau, acqua, água....
y recuerdos.








Agua del río Ctalamochita , foto de Adrian A. Biondi

El agua


En la escuela me dijeron que el agua es una sustancia incolora, inodora e insípida. Todas estas notas son características físicas pero nunca me hablaron de la importancia social de este bien primario que ha provocado tantas guerras... He oído contar cómo las campanas del pueblo sonaban para que todo el mundo acudiese a apagar el fuego, oí contar muchas historias... Pero... ¿qué recuerdos evoca en mí el agua?

Foto de Danielo Cavalli

¿Es el agua incolora? ... No, el agua de mis recuerdos es azul turquesa pero si la coges en las manos ya no tiene color. De pequeña pasaba mis vacaciones en un pueblo de Córdoba (España), en la sierra. Por los alrededores de la casa de mis abuelos pasaba un arroyo muy pequeñito que era de un azul muy bello pero si cogías en tus manos un poco de agua se volvía como todas las aguas, incolora, era el lecho el que estaba teñido de azul. En este pequeño pueblo, Cerro Muriano, había minas de cobre.

Agua con sulfato de cobre. Fotografía de Waldof Santiago.





En los próximos días publicaremos la segunda parte de este relato que Julia Yepes Guisado (Ben Baso, Sevilla) escribió durante el encuentro en Amalfi.
Haz click sobre su nombre si quieres verla contando historias...

¿Cuántos colores del agua podéis recordar?

lunes, 24 de marzo de 2008

Poesía. Agua


Seguimos con el agua....

hoy, una poesía popular. Quizá os suene.



Agua


Agua San Marcos
rey de los charcos
para mi triguito,
que está muy bonito,
para mi cebada,
que ya está granada,
para mi melón,
que ya tiene flor;
para mi sandía,
que ya está florida
para mi aceituna,
que ya tiene una.


Noria en Sham, agua del río Orontes,
La fotografía es de Daniel Fernández .

Fotografía de Ana Avila

miércoles, 20 de febrero de 2008

la bella y la bestia


Fotografía de Pear Biter





Una de las versiones de este cuento de hadas tradicional europeo.


Haz click sobre el texto manuscrito para verlo más grande...







La imágenes son de Pear Biter.

Este cuento de hadas tiene muchas versiones y más historia.
En la wikipedia hemos encontrado mucho. Sólo pincha aquí